El XII Festival de Teatro Paralelo (FTP) llevará arte escénico internacional a centros comunitarios, salones parroquiales, hospitales, escuelas y liceos de comunidades vulnerables, con la participación de siete (7) grupos teatrales, uno de ellos desde Cuba, ofreciendo 16 funciones y dos (2) conversatorios durante 7 días desde el sábado 25 de noviembre de 2023. Se presentarán en: Guachupita, Matahambre, Hospital Robert Reid Cabral, en El Cacique, Atala/El Portal; en el Municipio Santo Domingo Este también estará en La Ureña y San Isidro; en el municipio Pedro Brand llegará al batey Palamara y al Centro de Rehabilitación Psico-social del km. 28 de la autopista Duarte; en la provincia San Cristóbal, se presentarán en el barrio Moscú y en el sector El Habra, situado en la punta de la montaña; y en la provincia de Santiago de los Caballeros estarán en dos lugares de Gurabo. El Festival abre con la presentación de la obra “Metástasis” en la sala temática “La Gruta”, de Anacaona Teatro, en ciudad colonial.
DEDICATORIA.
Lucina Edith Jiménez Lugo, directora ejecutiva de la Fundación Anacaona Teatro y Coordinadora General del FTP, informó que el Festival estará dedicado a la salud mental, acorde la relevancia que esta ha ganado en la actualidad, presente de forma explícita y constante titulando las columnas periodísticas de los psiquiatras y psicólogos que comparten contenidos sobre su área de expertís, que aluden a “un mundo sin salud mental”, debido al alarmante aumento de personas que experimentan las consecuencias de su deterioro. Por todo esto, se hace necesaria hoy más que nunca, la comprensión y la prevención oportuna, en contribución al fortalecimiento de la salud mental, a partir de la provocación de la educación y visibilización de esta realidad desde el teatro y el arte.
Lucina E. Jiménez L. señaló que “fiel a su práctica, y siempre respondiendo a la naturaleza de la razón de ser de este festival, esta edición descansa en la construcción de alianzas con las comunidades receptoras, por lo que va de la mano de los líderes comunitarios que representan el tejido social de los territorios, abierto de manera entusiasta a recibir y respaldar las presentaciones de los grupos teatrales, allí donde oficialmente aún no existen salas apropiadas tal como las conocemos, sino que la función teatral tiene lugar donde quiera que exista público deseoso de recibirla, por eso se presentan en parques, centros comunitarios, salones parroquiales, escuelas y liceos de sectores carenciados”.
MODALIDAD.
Lucina E. Jiménez L. señaló que “a diferencia de ocasiones anteriores, esta edición llevará a cabo su programación 100% presencial”, dando paso a Zacarys Heredia, quien forma parte del equipo de Anacaona Teatro, a fin de explicar lo concerniente al aspecto tecnológico de Anacaona Teatro en el marco del FTP.
Teatro Dalixdes con su obra “Din dan don”, a través de cantos, juegos y cuentos tradicionales, nos trae un alud recuerdos lúdicos y fantásticos, una reminiscencia que cobra importancia hoy cuando languidecen los juegos tradicionales ante las pantallas digitales, y será presentada el domingo 26 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Club 30 de mayo, del sector 30 de mayo, y también en la Escuela San Martín de Porres del barrio Guachupita, a las 4:00 p.m., el miércoles 29 de noviembre.

Desde Cuba el grupo Teatro-Adentro presentará la obra “Cuentos del agujero”, en el cual dos hermanos angustiados por el trabajo mecanizado en una fábrica, descubren un agujero y sin quererlo, caen en el hoyo descubriendo fascinantes situaciones y personajes. Está dirigida a público infantil, presentándose en la unidad Teófilo Gautier del Hospital Robert Reid Cabral, el martes 28 de noviembre a las 10:00 a.m. y también en el Centro de Rehabilitación Psico-social, dirigido a sus usuarios (pacientes), el jueves 30 de noviembre a las 11:00 a.m.
CONVERSATORIOS.
También explicó que además de 16 presentaciones teatrales durante siete (7) días, la programación del Festival de Teatro Paralelo (FTP) incluirá también dos (2) conversatorios de entrada abierta, libre de costo. El primerose titula “Salud mental y Teatro”, a cargo del Dr. Yino Martínez, director del Centro de Rehabilitación Psico-social, antigüo centro de salud mental conocido como el 28, a realizarse el lunes 27 de noviembre a las 7:00 p.m., a modo de foro, a fin de provocar la participación de los asistentes a la obra “RebelAcciones”, teniendo lugar inmediatamente pasada esta presentación.
COSTO.
Lucina E. Jiménez L. expresó que “todas las presentaciones teatrales, sin importar dónde se realicen, tendrán un módico costo de $200.00 por persona, y aunque serán dirigidas a comunidades específicas, estas son abiertas a todo público que quiera disfrutar de toda la variada programación teatral, pues nuestra intención es que las comunidades confluyan y asistan de manera libre y espontánea al teatro, en favor de una cohesión comunitaria y social alrededor del arte escénico”.
AUSPICIO.
Manifestó que “en esta ocasión volvemos a contar con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana, el Ministerio de Cultura, Pastelitos Amparo, Sembra, la Fundación Rescatando Mariposas y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, la mayoría instituciones que han apoyado por medio de intercambio y todavía son muchas más las que podrían sumarse, para así poder ampliar la cantidad de acciones, a fin de llevar el teatro a otros sectores vulnerables del país, satisfaciendo la imperiosa necesidad de la presencia del arte para el desarrollo, lo cual demanda un flujo constante de iniciativas de este tipo, capaces de contrarrestar la avalancha de males y problemáticas sociales que los abruman. Estas acciones ameritan el esfuerzo conjunto de todos en aporte a una cuota de su responsabilidad social”.
Las instalaciones de Anacaona teatro están ubicadas en la calle Las Mercedes 329, ciudad colonial, y puedes encontrar a Anacaona teatro en las plataformas: youtube, Facebook e Instagram, página web anacaonateatro.com. La programación del festival y los spots promocionales estarán disponibles, conforme formato conveniente, en todas las redes sociales. En el canal de youtube se podrán encontrar contenidos de algunas presentaciones teatrales, premiaciones recibidas, entrevistas, spots promocionales y transmisiones cortas. Para mayor información, contáctalos directamente a los teléfonos 809-487-6571 y 829-916-8043. Correo electrónico: admin@anacaonateatro.com
Fuente: Fundación Anacaona Teatro.