“A pesar de los desafíos económicos mundiales, el país cerró el año pasado con un crecimiento del 2.4%, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región”, manifestó.
El crecimiento económico alcanzado se enmarca en un contexto en el que el gobierno tuvo que tomar medidas restrictivas para controlar la inflación, lo cual impactó en un crecimiento más lento en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, se espera que la inflación se sitúe dentro del rango establecido y que el crecimiento para 2024 se mantenga entre el 4.5% y el 5.2%, cercano al crecimiento potencial del país.
Además, se destacaron los avances en servicios públicos, como el incremento de más del 40% en los salarios mínimos, el mayor aumento en la historia del país. Asimismo, se ha ampliado significativamente la cobertura de servicios, con un seguro nacional de salud para todos, un fortalecimiento de la educación básica y una expansión sin precedentes en la educación técnica y universitaria.
Estos logros económicos y sociales reflejan los esfuerzos y avances realizados durante la gestión actual, buscando impulsar el desarrollo y el bienestar de la población dominicana.