Origen del Día de las Naciones Unidas 24 de octubre
Este 24 de octubre se conmemora el Día de las Naciones Unidas, festividad que justamente celebra el nacimiento o fundación de la ONU y que este 2025 está cumpliendo su 80 aniversario.
Fue un día como hoy, pero de 1948, cuando se instituyó el Día de las Naciones Unidas en conmemoración al aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas de 1945, resolución que fue firmada por unanimidad por todos los países miembros.
No fue sino hasta 1971 cuando la Asamblea General recomendó que el 24 de octubre se declarara como el día festivo.
Cabe destacar que México es uno de estos 51 Estados fundadores que firmaron dicho documento; la delegación mexicana estuvo representada por Ezequiel Padilla, Manuel Tello y Francisco Castillo Nájera.
¿Qué hace la ONU y cual es su función?
La Organización de las Naciones Unidas trabaja desde muchos frentes para apoyar a los países en crear mejores condiciones de vida para sus habitantes.
Sus actividades o funciones se agrupan en cinco grandes funciones:
- Mantener la paz y la seguridad
- Promover el desarrollo sostenible
- Defender la ley internacional
- Proteger los derechos humanos
- Distribuir ayuda humanitaria
La ONU está conformada por seis órganos principales: La Secretaría, la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, la Corte Internacional de Justicia y el Consejo de Administración Fiduciaria.
Fuente: Informa BTL

