Súper Cumbiando La Orquesta debuta en Venezuela con una nueva propuesta tropical bailable
Maracaibo, Venezuela – Octubre de 2025. Una nueva agrupación llega para refrescar el panorama musical venezolano con un sonido tropical moderno y profundamente latinoamericano. Se trata de Súper Cumbiando La Orquesta, un proyecto nacido en Maracaibo bajo la dirección del maestro Oswaldo Montiel, reconocido percusionista con más de cinco décadas de trayectoria, y el cantante Ely Morales.
La orquesta debutó oficialmente con dos mix audiovisuales, concebidos como carta de presentación de su estilo y energía escénica, en los que reinterpretan clásicos del repertorio tropical con una producción moderna y procesos de mezcla y masterización de alto nivel. Estas piezas audiovisuales ya circulan en plataformas digitales, generando una recepción positiva entre el público y los medios especializados.
“Queremos ofrecer al público un producto de calidad, con identidad propia y mucho profesionalismo”, afirmaron Montiel y Morales durante el lanzamiento.
El proyecto reúne a experimentados músicos del porro, la cumbia, la guaracha y el merengue, entre ellos Tony Huerta (exintegrante de Los Melódicos y La Dimensión Latina), Johanna Sayago, Alexander Borges (Tribilin) —productor musical y arreglista—, Claudio García en el saxofón y Ronald Guerra como pianista y responsable de las mezclas desde RG Estudio.
Con una propuesta que combina tradición y modernidad, Súper Cumbiando La Orquesta busca rescatar el sonido tropical de antaño con una estética contemporánea y proyección internacional. La agrupación prepara una gira nacional que comenzará en el estado Zulia y recorrerá varias regiones del país, antes de extenderse hacia Colombia, donde ya se planifican presentaciones y colaboraciones con artistas del género.
El lanzamiento ha contado con el respaldo de medios de comunicación, emisoras radiales y plataformas digitales, consolidando a Súper Cumbiando La Orquesta como una de las nuevas apuestas más prometedoras del movimiento tropical venezolano.
“Desde el inicio decidimos romper paradigmas. Estos dos primeros trabajos son apenas el comienzo de lo que será una gran propuesta tropical”, expresaron sus productores.
La agrupación se presenta como “la nueva fuerza tropical que une a Venezuela y Colombia con sabor, ritmo y alegría”, y promete continuar desarrollando nuevas producciones que fortalezcan el legado de la música bailable en la región.Instagram: @supercumbiandolaorquesta/ YouTube: Súper Cumbiando La Orquesta
Fuente: Herrera Farándula

