La falta de agua, no solo contribuye negativamente por el gasto de bolsillo que trastorna el de por sí malogrado presupuesto familiar, sino que hace almacenar el líquido que, unido a falta de previsión para tapar tanques y no poner cloro a los mismos, se constituye en un vector del dengue, ya que podrían convertiros en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), regional Barahona, admitió que varios sectores de Barahona, así como de Bahoruco no tienen el vital servicio, porque uno de los motores que alimenta la bomba en Cobo se quemó, a lo que se añade otro más, lo que hace que las familias no tengan el servicio de agua en sus casas.
El ingeniero Elson Andrés Peña Medina, encargado del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro) e INAPA, con asiento en Barahona, dijo que la noche de este lunes se vieron en necesidad de sacar de operación el Servicio Regional del Suroeste (ASURO), por la alta turbidez que presenta el río Yaque del Sur.
Residentes en Altos Blanquizales, Blanquizales, Los Maestros, una parte de los Guandules, Palmarito, La Raqueta, Camboya y Villa Central (parcial), no cuentan con el vital servicio de agua para hacer las tareas propias de sus hogares, que se debe, fundamentalmente, a que el motor que alimenta la bomba de la estación de relevo, ubicada en el tanque de Cobo se quemó.
Sin embargo, Peña Medina, los motores que accionan las bombas que hace que el agua llegue hasta los hogares están en el taller para repararse y esperan que, a la mayor brevedad, incluso esta misma semana, pudiera estar resolviéndose esa situación que provoca inconvenientes en la ciudadanía.
El funcionario local de Inapa y Asuro, llamó a residentes de los sectores afectados a comprender este imprevisto que impide que llegue agua a sus hogares como de costumbre, pero que trabajan en reparar los motores dañados, incluso, cambiarlos por nuevos para restaurar el servicio de agua para el consumo y tareas del hogar a la mayor brevedad.
Distribución de agua
Otra situación que enfrenta Inapa es la avería que presenta el acueducto San Rafael Barahona, desde hace varias semanas, luego del derrumbe que se produjo en la carretera Paraíso – Barahona que dañó las tuberías y que se trabaja en su reparación.
En ese sentido, dijo que, para conjurar la escasez de agua por las situaciones con los acueductos, se ven obligados a tener que distribuir agua gratis en barrios, así como comunidades, incluso al municipio costero La Ciénaga se le ofrece el servicio del acueducto que se le construyó, pero que hasta el momento no ha sido inaugurado.
Fuente: La Perla del Sur