Día Mundial del Ahorro de Energía: 21 de octubre
El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha cuyo origen es un poco incierto. Es indudable que este día debe celebrarse, pues representa nuestro futuro. Pero cuando buscamos su origen encontramos fuentes limitadas al respecto.
Origen de la conmemoración
Algunos hacen referencia a que fue instaurado en el 2012 por el Foro Energético Mundial, sin embargo, no hay muchos detalles al respecto. Lo que sí parece estar claro es que se celebra el 21 de octubre y que se creó con la intención de conservar los recursos naturales y para lograr eficiencia en el área energética.
En todo caso, lo importante es lo que representa, ya que el cuidado del medio ambiente es una tarea que nos corresponde a todos, pues aquí vivimos, aquí compartimos y aquí queremos que sigan nuestros hijos.
En esta materia del ahorro de energía, se han creado iniciativas como la de La Hora del Planeta que se celebra el último sábado del mes de marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario de una hora de duración.
Cómo celebrar el Día Mundial del Ahorro de Energía
Este día, muchas organizaciones, asociaciones, o instituciones desarrollan actividades destinadas al ahorro energético: campañas, foros, talleres, seminarios, guías para el uso adecuado de la energía, juegos infantiles con la temática, presentación de libros y folletos, rescate de espacios físicos, eventos culturales, elaboración de murales ecológicos, videos, campañas de concienciación y muchísimas otras más.
Todos podemos celebrarlo de distintas maneras. Por ejemplo, ese día apaga las luces que no utilices o desenchufa el cargador, anda en bicicleta, escribe un poema sobre la importancia de cuidar el planeta, dibuja lo maravilloso de cuidar el medio ambiente, cualquier iniciativa es bienvenida y hay múltiples maneras de expresarlas.
Fuente: https: diainternacionalde.com