Consulado NY, el TC y universidad de EEUU firmarán acuerdo de cooperación

Spread the love

El consulado general dominicano con  sede en esta ciudad, el Tribunal Constitucional (TCRD) y una universidad de Estados Unidos firmarán un acuerdo de cooperación durante la visita de los magistrados de esa alta corte, coordinados por el primer sustituto del presidente, juez Rafael Díaz Filpo.

Los jueces del TC, llegarán a Nueva York el 17 de abril 2023 y permanecerán con varias actividades hasta el día 20 e  incluyen una conferencia del presidente del TC, doctor Milton Ray Guevara, encuentros con colegas de la Corte de Apelaciones en Albany (capital del estado de Nueva York) y con otros jueces en Washington DC.

El encuentro con los comunitarios está programado para el 19 de abril.

El lugar y la hora no han sido especificados en la información.

El objetivo de la visita es el de  consolidar la labor permanente de llevar la cultura constitucional a cada dominicano.

Los jueces del TC asistirán a una sesión del senado estatal de Nueva York, donde recibirán reconocimientos y Ray Guevara dictará una conferencia.

Luego, el presidente del TC,  firmará el acuerdo de  cooperación con el consulado de y una universidad de Estados Unidos que no ha sido identificada.

Visitarán la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos con sede  Washington DC para un intercambio con los jueces estadounidense.

“El objetivo de estos encuentros es sensibilizar a la comunidad dominicana residente en esa gran urbe sobre la enseñanza de la constitución dominicana promulgada 26 de enero de 2010 y las funciones que realiza el TC, cumpliendo con las atribuciones consignadas en los artículos 184 al 189 de la Carta Magna”, explicó el cónsul Jáquez en una nota enviada por la Oficina de Prensa y Comunicaciones del consulado, dirigida por Rafael Santos.

En el encuentro comunitario de los jueces, se espera la participación de  periodistas, estudiantes, representantes de la jurisprudencia, asociaciones, iglesias y clubes con incidencia en la comunidad latina.

La meta es  que los encuentros con la diáspora impacten a miles de dominicanos residentes en los Estados Unidos, especialmente los residentes en  Nueva York.

Previo a la visita a Nueva York y Washington DC,  los jueces del TC estuvieron recorriendo las 31 provincias de la República Dominicana.

El TC ha realizado conversatorios con la diáspora dominicana centrándose en los temas de la constitución, derechos fundamentales y comunicación social en ciudades en los estados de  Nueva York, Nueva Jersey y Miami y Puerto Rico, áreas con una alta densidad de población dominicana.

 

Fuente: El Nuevo Diario

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *