Acuerdo entre gobierno y ambientalistas blinda áreas protegidas en Pedernales
Modifican adenda número tres del contrato de Fideicomiso Pro-Pedernales para excluir áreas protegidas
Los diputados aprueban la adenda en única lectura

En una reunión de más de tres horas en el Ministerio de Medio Ambiente, el pasado martes, entre miembros de la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas y el gobierno, representando por los ministros de la Presidencia, Joel Santos, y de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, se acordó, además, que se realice una subdivisión de las parcelas, sin afectar o retrasar el proceso actual.
El encuentro fue convocado de urgencia tras la advertencia que hizo el colectivo el pasado lunes de que en las parcelas incluidas en el Fideicomiso existe un solapamiento con área protegida. La Coalición enfatizó que no se opone al Fideicomiso y a cualquier otro desarrollo de Pedernales, siempre y cuando se respeten las áreas protegidas y el medio ambiente, tal como lo establece la ley.
Cámara de Diputados aprueba adenda
La Cámara de Diputados aprobó en única lectura la adenda número tres al contrato de Fideicomiso para el Desarrollo Turístico de la provincia Pedernales (Pro-Pedernales) suscrito con la Fiduciaria Reservas y la enmienda a esta, sometida por el Poder Ejecutivo.
La iniciativa fue depositada el 22 de diciembre en la Cámara Baja y remitida a una comisión especial el 28 de diciembre pasado. Deberá ser sancionada en única lectura en el Senado. Dicha cámara convocó a sus senadores a una sesión este jueves, a las 10 de la mañana. Hoy cierra la presente legislatura ordinaria.
En una carta remitida al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el presidente de la República, Luis Abinader, explica que remite un acuerdo en el que se introducen dos modificaciones a la referida adenda, relativas a las cláusulas cuarta y sexta.
Las modificaciones
Los últimos cambios realizados por el Poder Ejecutivo y aprobados por la Cámara de Diputados relativos a la cláusula cuarta incluye en el primero de los tres inmuebles aportados al fideicomiso que este “será objeto de un proceso de subdivisión por ante la Jurisdicción Inmobiliaria para excluir el polígono comprendido dentro del Paisaje Protegido Playa de Cabo Rojo-Pedernales”.
Se trata del inmueble identificado con la designación catastral No. 291886569074.
Mientras que fue modificado el párrafo VII de la cláusula sexta que establece: “Queda entendido entre las partes que los Inmuebles a ser aportados al Fideicomiso Pro-Pedernales no incluyen dentro de sus linderos, ni de forma total ni parcial, terrenos que formen parte del Parque Nacional Jaragua, Parque Nacional Sierra de Bahoruco, Área Nacional de Recreo Cabo Rojo Bahía de las Águilas con sus cuatro polígonos: Playa de Cabo Rojo-Pedernales, Bahía de las Águilas, Playa Larga y Playa Blanca”.
Añade la enmienda que no se incluirá ninguna área protegida y que se declaran que aquellos inmuebles localizados en las parcelas a ser aportadas a Pro-Pedernales serán sometidos a un proceso de subdivisión en la jurisdicción inmobiliaria.
Todo lo anterior, previo o en conjunto al aporte de dichos inmuebles al patrimonio fideicomitivo y que deben mantenerse en todo caso los terrenos ubicados dentro de las áreas protegidas excluidas del patrimonio fideicomitivo
Fuente: Diario Libre